Descarga aquí Decreto completo 811 de 2021
Regulación del Cannabis en Colombia: Decreto 811 de 2021
El Decreto 811 de 2021 actualiza el Decreto 613 de 2017, marcando una evolución en la regulación del cannabis medicinal en Colombia. Esta normativa regula el acceso seguro e informado al uso del cannabis y sus derivados con fines médicos, científicos, industriales y alimenticios. Además, fomenta el crecimiento de la industria del cannabis medicinal y protege a los pequeños y medianos productores. Si estás pensando en emprender en este sector, este marco legal es esencial para conocer tus derechos y las licencias disponibles.
Puntos clave del Decreto 811 de 2021:
1. Tipos de licencias:
- Licencia de fabricación de derivados de cannabis
- Licencia de fabricación de derivados no psicoactivos de cannabis
- Licencia de semillas para siembra y grano
- Licencia de cultivo de plantas de cannabis psicoactivo
- Licencia de cultivo de plantas de cannabis no psicoactivo
- Licencia extraordinaria para el cultivo de plantas de cannabis
- Licencia extraordinaria para la fabricación de derivados
2. Protección a pequeños y medianos productores:
Se implementan medidas para proteger y fortalecer a los pequeños y medianos cultivadores y productores nacionales de cannabis medicinal.
3. Vigencia de las licencias:
Las licencias tienen una duración de 10 años y son renovables.
4. Regulación del autocultivo:
Se permite el autocultivo de hasta 20 plantas para uso personal, sin posibilidad de comercialización.
Conclusión
El Decreto 811 de 2021 es la actualización necesaria para ir consolidando la industria del cannabis en Colombia. Con licencias claras y medidas de protección para pequeños productores, este marco regulatorio ofrece grandes oportunidades para quienes deseen incursionar en este sector, siempre bajo un estricto control y vigilancia.
Fuentes:
Decreto 811 de 2021, Departamento Administrativo de la Función Pública
Blog del Profe Colombianhappy.com