No hay excusas para no cultivar, porque hoy en día cultivar es posible, desde un pequeño armario con una sola planta, hasta un cuarto de cultivo, sin dejar a un lado el cultivo exterior con sus importantes ventajas.
Según el presupuesto, el tiempo y la creatividad se va construyendo un cultivo paso a paso. La siguiente lista sirve como guía para ir planeando un proyecto de cultivo según las necesidades del cultivador.
- Semillas Feminizadas o Autoflorecientes de calidad.
- Maceta o Geomacetas (recomendado), con tamaños especiales.
- Platos de plástico o bandejas para base de macetas.
- Sustrato especializado.
- Luz LED para interior o exterior.
- Medidor de PH, Medidor de EC, Termohigrómetro, Timer.
- Ventiladores, extractor, intractor, conductos para la ventilación en caso de ser necesarios.
- Filtro de aire con carbón activado para matizar el olor (opcional en caso de ser necesario).
- Cultivo interior (indoor): Armario de cultivo, Cabina de Cultivo de madera, Cuarto de Cultivo, etc.
- Fertilizantes, insecticidas, fungicidas, correctores de PH. CO2 (opcional).
- Regaderas caseras o de vivero, recipiente para preparar el riego con fertilizantes.
- Lupa microscópica X60 aumentos como mínimo (recomendado para revisar tricomas y control de plagas).
- Instalaciones eléctricas: cortapico, extensión eléctrica, switches, etc.
- Controladores de Ambiente: Humificador o Deshumificador, Aire acondicionado. (opcional).
- Un butaco (silla) de poca altura para el cultivador.
- Tijeras y bisturí para poda y floración.
2 comments
Emmanuel
Son los mejores brother,s
mario trillos
excelente principio gracias profe